jueves, 11 de diciembre de 2014

¿PARA QUÉ QUIERE VIVIR USTED?



 
 
En el libro de Lewis Carroll, "Alicia en el país de las maravillas" encontramos el siguiente diálogo entre Alicia y el Gato:
 
"- ¿Podrías decirme, por favor, qué camino debo seguir para salir de aquí?
- Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar -dijo el Gato.
- No me importa mucho el sitio...-dijo Alicia.
- Entonces tampoco importa mucho el camino que tomes -dijo el Gato."
 
David Schwartz, autor de "La magia de pensar en grande" realizó el siguiente experimento, temprano por la mañana, en distintas paradas de autobús, realizaba la siguiente encuesta a las personas que allí se encontraban:
 
"¿Por qué razón se ha levantado usted esta mañana?
 
La mayoría respondieron "Porque tengo que ir a trabajar..."
 
y...¿por qué tiene que ir a trabajar?
 
En este caso, la respuesta fue "Porque tengo que comer"
 
¿y para qué tiene que comer?
 
"Para poder vivir" fue lo que respondieron los encuestados.
 
Y usted...¿Por qué quiere vivir?
 
En este caso, más del 95% de las personas respondían:
 
"Para poder levantarme mañana e ir a trabajar"
 
Para convertir tus sueños en realidad debes encaminar tus acciones hacia la realización de metas desde hoy mismo.
 
¿Cómo te ves dentro de 20 años? 
 
¿Qué sueños tienes para los próximos 20 años?
 
Recuerda...si no sabes hacia donde vas...¡Ya llegaste!

martes, 9 de diciembre de 2014

¿SABES COMUNICAR?







Un Rey soñó que había perdido todos los dientes. Después de despertar, mandó llamar a un Sabio para que interpretase su sueño.
“¡Qué desgracia, mi señor!” exclamó el Sabio, “Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de vuestra majestad”.
“¡Qué insolencia!” gritó el Rey enfurecido, “¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí!” Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos.
Después, ordenó que le trajesen a otro Sabio y le contó lo que había soñado. Este, después de escuchar al Rey con atención, le dijo: “¡Gran felicidad os ha sido reservada!. El sueño significa que sobrevivirás a todos vuestros parientes”.
El semblante del Rey se iluminó con una sonrisa y dio orden que, en agradecimiento, le dieran cien monedas de oro.
Al salir, el segundo Sabio del Palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado: “La interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que el primer Sabio. No entiendo porque al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro”.
El segundo Sabio respondió : “Todo depende de la forma en el decir… uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse…he seguido tres pautas muy sencillas:
1ª Evita las palabras negativas y céntrate en los aspectos positivos de la situación que quieres comunicar.
2ª Cada persona se comunica de forma predominante en un canal…acuérdate de transmitir en el mismo canal en el que te están escuchando.
y 3ª Las personas percibimos la realidad mediante filtros que corresponden a nuestras creencias. Debes comunicar siempre conociendo los filtros y respetando las creencias de todas las personas…”

 

lunes, 8 de diciembre de 2014

ACTITUD ORIENTADA A SOLUCIONES


 
Del violinista Paganini se decía que era un genio sobrenatural…
Las notas mágicas salían de su violín con un sonido diferente y nadie quería perderse sus espectáculos.
Una noche, el escenario estaba repleto de admiradores, preparados para recibirlo.
La orquesta entró y fue aplaudida. El director fue ovacionado.
Pero cuando la figura de Paganini surgió, el público se vino abajo. Paganini colocó su violín en el hombro y…blancas y negras, fusas y semifusas, corcheas y semicorcheas parecían tener alas y volar con el toque de aquellos dedos maravillosos.
De repente, un sonido extraño interrumpió el ensueño del público asistente.
Una de las cuerdas del violín de Paganini se había roto.
El director paró. La orquesta se detuvo. El público se quedo en silenció.
Pero Paganini continuó tocando. Mirando su partitura como si nada hubiera ocurrido, él continuó extrayendo sonidos deliciosos de un violín con problemas.
El director y la orquesta, admirados, volvieron a tocar y el público se tranquilizó.
De repente, otro sonido perturbador atrajo la atención de los asistentes.
Otra cuerda del violín de Paganini se acababa de romper.
El director paró de nuevo y la orquesta se detuvo otra vez.
Pero Paganini siguió con el concierto. Como si nada hubiera ocurrido, se olvidó de las dificultades y continuó arrancando sonidos imposibles de su violín de dos cuerdas.
El director y la orquesta, impresionados, volvieron a tocar.
Pero el público no podía imaginar lo que iba a ocurrir a continuación. Todas las personas, asombradas, gritaron cuando la tercera cuerda del violín de Paganini se rompió.
El director y la orquesta se detuvieron una vez más, como la respiración del público, que pensó que el concierto había llegado a su final. Pero Paganini siguió.
 Como si fuera un contorsionista musical, arrancó todos los sonidos posibles de la única cuerda que quedaba en el violín. Ninguna nota fue olvidada.
El director, embelesado, se animó. La orquesta se motivó. El público pasó del silencio a la euforia, del pánico al delirio.
Paganini alcanzó la gloria. Su nombre perdura a través del tiempo. No sólo es un violinista genial, es el símbolo del profesional que continúa adelante aunque todo el mundo diga que es imposible.
Perseverar es el arte de continuar, cuando otros deciden parar.
En la vida, un 15% es aptitud...y un 85% es ACTITUD.

sábado, 6 de diciembre de 2014

¿NOS CUESTA TOMAR DECISIONES?



Una mujer debe realizar un desplazamiento y reflexiona si debe ir en autobus o en taxi, si me voy en taxi no pasa nada pero si me voy en autobus hay dos posibilidades, ir de pie o ir sentada. Si voy de pie no hay problema pero si voy sentada hay dos posibilidades, que se sienten a mi lado o que no se sienten. Si no se sientan no hay problema pero si se sienta hay dos posibilidades, que se siente un hombre o una mujer. Si se sienta una mujer no hay problema pero si se sienta un hombre hay dos posibilidades, que tengamos hijos o que no tengamos. Si no tenemos no hay problema pero si tenemos hay dos posibilidades, que me muera o que no me muera. Si no me muero no hay problema pero si me muero hay dos posibilidades, que vaya al cielo o que vaya al infierno. Si voy al cielo no hay problema pero si me voy al infierno, ufff que calor!!!...mejor voy en taxi...
Tomamos decisiones de forma inconsciente y luego las justificamos a través de la razón.
 
Cuando nos cuesta tomar decisiones es que estamos escuchando a la razón y no a la emoción.

Hay personas que toman decisiones muy rápidamente. Ello es debido a que la información inconsciente del cerebro emocional y la información consciente del cerebro racional están en la misma dirección.
 
Cuando nuestra parte emocional nos dice una cosa y nuestra parte racional otra, entramos en conflicto y no tomamos decisiones.
 
La razón nos dice cual de las dos decisiones es la adecuada y no pasamos a la acción porque nuestra intuición nos está diciendo que no y no actuamos. Además, la información correspondiente a nuestra mente subconsciente es algo más del 90% y es responsable de lo que llamamos intuición.

El autoconocimiento es la clave, saber cuales son tus motivaciones y tus compromisos contigo mismo.
 
Sin  conocernos a nosotros mismos no sabemos que es lo que queremos. Debemos escucharnos, escuchar a nuestra intuición que, muy probablemente sea mucho más válida para nosotros que aquello que estamos recibiendo de nuestra parte racional, que van formando todas esas "capas de cebolla" a nuestro alrededor, que nos impiden ser la persona que realmente quieres llegar a ser.
 
Cuando tengas que elegir entre lo que quieres y lo que tienes que hacer, recuerda cuales son los valores con los que estás comprometido y cuales son tus motivaciones. La vida es muy valiosa para desaprovecharla jugando a cara o cruz.
 

viernes, 5 de diciembre de 2014

LO INESPERADO ES VIDA





Temer lo inesperado puede ser bastante razonable...en mi opinión, lo inesperado es una oportunidad que nos puede hacer progresar, pensar cosas nuevas, crear nuevas ideas o romper paradigmas. Incluso los acontecimientos desfavorables pueden llevar a un futuro mucho mejor al solucionar las situaciones que se presentan... 
 
A Lars, comercial de una compañía médica en los años 80 del siglo pasado, le encantaba jugar al fútbol. Todas las tardes al salir de trabajar se dedicaba a practicar con los amigos.
 
Un día una pequeña compañía médica le ofreció el puesto de Consejero Delegado en otra ciudad y, Lars, se vio obligado a dejar su gran afición. 
 
La pequeña compañía médica que Lars dirigía tenía como producto estrella una cinta adhesiva almohadillada que daba solución la los pacientes de colostomía, personas a las que se les ha extirpado el colón y ha sido sustituido por una bolsa de plástico.
 
En la nueva ciudad, Lars sustituyo el futbol por empezar a correr. En aquel tiempo, las zapatillas deportivas eran menos sofisticadas que en la actualidad y nuestro amigo Lars comenzó a sufrir ampollas bastante dolorosas.
 
Por supuesto, Lars quería seguir con su nueva pasión y empezó a pensar una solución que ayudara a sus pies a recuperarse.
 
Mis socios, los coachs, Marcos Jiménez Santos, padre de la Inteligencia Apreciativa en España, y Pedro González Villalba nos dirían que Lars reencuadró la situación (1ª R de la Inteligencia Apreciativa).
 
Y es que, nuestro Lars, cogió una pocas almohadillas adhesivas de las bolsas de colostomía y las cortó con una forma que encajara en su talón, que era la zona con las peores ampollas. Esa tarde salió a correr y pudo realizar todo el recorrido habitual sin que los pies le causarán molestia alguna...
 
Ese fue el nacimiento de unos apósitos que impiden las ampollas en pies, codos, manos y dedos llamado...
 
...CompeedTM
 
 
Francisco Samblás
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

miércoles, 3 de diciembre de 2014

SUÉÑALO Y PODRÁS CONVERTIRLO EN REALIDAD




Un 82 % de los niños, al empezar el colegio cree en sus habilidades de aprender. Al acabar el colegio, tan sólo el 18% sigue creyendo en esas habilidades...
 
Caryn Johnson siempre quiso ser actriz...su primer pensamiento fue "me encantaría actuar". De niña solía ir al cine y al teatro con su madre y con su hermano de forma habitual e incluso llego a actuar en una Asociación del Barrio.
 
En la escuela secundaria todo dio un giro. Erróneamente, debido a su dislexia, fue clasificada de lento aprendizaje y con posible retraso mental. Abandonó los estudios, se volvió drogadicta y olvido su sueño...actuar. A sus 19 años, ya era madre soltera.
 
El padre de su hija la ayudo a dejar las drogas pero a los pocos meses de nacer Alexandrea, las abandonó.
 
Durante un tiempo se fueron a vivir a otra ciudad a la casa de un amigo. Cuando la relación con su amigo se deterioró,  Caryn se encontró en otra ciudad, sin dinero y sin ninguna experiencia laboral.
 
Lo único que tenía era a su hija, a si misma...y por fin, recordó su sueño "me encantaría actuar".
 
De día trabajaba poniendo ladrillos, asistiendo a clases de cosmética y por la noche, actuaba en una compañía de teatro experimental.
 
Un tiempo después, cambió los ladrillos por peinar y maquillar cadáveres en una funeraria. Por las noches seguía actuando con la compañía de teatro experimental.
 
Un día Mike Nichols, director de Hollywood, asistió a una de las representaciones de la compañía y quedó asombrado con Caryn. De hecho, quedo tan fascinado que le propuso hacer el monólogo The Spook Show en Broodway.
 
Steven Spielberg asistió al show de Broodway y le dio el papel de Celie en El Color Purpura.
 
Caryn, en aquel momento, cambió su nombre por el de...Whoopi Goldberg.
 
Creo que el mundo es como un lienzo en blanco siempre y cuando lo abordamos sin ideas preconcebidas.
 

lunes, 1 de diciembre de 2014

¿QUÉ ES PARA TI TRIUNFAR?

 
 
 
 
 
Una mañana, un amigo mío que caminaba por la playa observo a alguien a lo lejos que, repetidamente se agachaba, recogía algo de la arena y luego lo arrojaba al mar.
 
A medida que mi amigo se acercaba donde se encontraba, se dio cuenta que se trataba de un joven que recogía las estrellas de mar que había sido arrastradas hasta la playa por la marea y las devolvía al mar nuevamente.
 
Con un tanto de curiosidad, mi amigo se acercó al hombre y le dijo:
 
-Buenos días amigo, he estado observándole durante algún tiempo y la verdad, me da la impresión que usted quisiera hacer regresar todas y cada una de estas estrellas de nuevo al mar.
 
-Así es. ¿Quisiera usted ayudarme?
 
-¿Pero acaso no se da cuenta de lo inútil que resulta dicha tarea?
 
-¿Inútil? Respondió el hombre. ¿Que hay de vano en querer ayudar a retornar al mar a estas indefensas criaturas que la marea ha arrastrado hasta la playa? Si no las ayudo a retornar pronto al mar,seguramente morirán.
 
- Pero ¿no se da cuenta que debe haber miles de estrellas a lo largo de la playa y que le va hacer imposible llegar a todas ellas? ¿No entiende que simplemente son demasiadas estrellas y lo poco que pueda lograr no va a hacer ninguna diferencia? ¿No ve que lo mismo seguramente habrá sucedido en cientos de playas a lo largo de toda la costa y que por más buenas intenciones que tenga su trabajo o mi ayuda no van a detener este proceso y evitará la suerte que les espera a estos desdichados animales?
 
Sonriendo, el hombre se agachó nuevamente, recogió otra estrella de mar y volviéndose a mi amigo le dijo:
 
- Le puedo asegurar que , si no en la vida de todas, yo estoy a punto de hacer una gran diferencia en la vida de ésta, tras lo cual la arrojó con toda su fuerza al mar.
 
Para mi, dejar el mundo un poco mejor de lo que has encontrado y saber que alguna vida ha respirado mejor porque tú has vivido, eso...es haber triunfado