jueves, 4 de febrero de 2016

INVENCIBLE

 
 
 
Nieves era una niña de nueve años que decidió comenzar a practicar judo a pesar de haber perdido su brazo izquierdo en un accidente.
Después de seis meses de entrenamiento, el maestro sólo le había enseñado un movimiento a Nieves.
Nieves preguntó a su anciano maestro:
-         Maestro, ¿No debería aprender más movimientos?
-         Éste es el único movimiento que sabes y es el único que necesitarás saber –respondió el maestro.
Sin comprenderlo muy bien, pero con fe en su maestro Nieves, siguió entrenando el movimiento.
Unos meses después, el maestro llevó a Nieves a un campeonato. La niña ganó fácilmente sus tres primeros encuentros y se plantó en la final. Nieves estaba asombrada de su éxito.
En la final, su contrincante tenía más experiencia, era bastante más fuerte y más mayor. Al principio del encuentro se notaba mucho la gran diferencia de las dos contrincantes.
La niña miró a su maestro llena de dudas y éste le transmitió:
-         “Tú puedes”
Poco después, su contrincante bajo la guardia y Nieves empleó su movimiento para inmovilizarlo, ganó el encuentro y el campeonato.
Al regresar a casa, la niña y el maestro repasaban los encuentros. La niña le pregunto:
-         Maestro, ¿Cómo gané el campeonato sabiendo sólo un movimiento?
-         Hay dos razones Nieves. La primera, dominas casi perfectamente uno de los movimientos más difíciles del judo. Segunda, la única defensa que se conoce para ese movimiento es que tu contrincante…te agarre el brazo izquierdo.
Muchos de los que llegan a desarrollar su potencial de un modo grandioso son personas que han perdido sus sueños originales pero continúan persiguiendo nuevos sueños, convirtiendo, a veces, debilidades en fortalezas. Como decía Albert Camus: ” En medio del frío invierno, descubrí que dentro de mi hay un ser invencible”.

miércoles, 27 de enero de 2016

PROCESO CREATIVO




En la Edad Media, un hombre muy virtuoso fue injustamente acusado de un grave crimen. El verdadero culpable era una persona de gran influencia que había urdido una trama para apartar de sí toda sospecha.

El hombre acusado fue llevado a juicio y pronto comprendió que iba a ser muy complicado escapar de la horca.

El juez, que también estaba implicado en el complot, intentando cuidar todas las apariencias y para evitar una revuelta de aquellas personas que admiraban al acusado, propuso al acusado:

“Conociendo tu fama de hombre justo, voy a dejar tu suerte en manos de Dios y que sea Él quien decida. Mañana a primera hora, tendré escritos en dos papeles separados las palabras “culpable” e “inocente”, los doblaré y pondré dentro de esta bolsita y tú escogerás uno, y será la Divina Providencia la que decida tu destino”.

El juez iba a preparar dos papeles con la misma palabra: “culpable”, de forma que el resultado siempre fuera el mismo.

El hombre se pasó todo la noche pensando en aquello que había propuesto el juez sabiendo que iba a ser una trampa.  Después de haber pensado y sin llegar a una solución, aparto todo el aquel asunto de su mente, se concentró en escuchar a los sonidos de la noche que llegaban a su celda. La solución apareció súbitamente.

Cuando el juez obligó a la victima a escoger uno de los papeles, el hombre tomó uno de los papeles, se lo metió en la boca y se lo trago rápidamente.

-Pero, ¿Qué has hecho?- reprochó el juez bastante enfadado.

-Lo único es leer el papel que queda y podremos saber que decía el papel que me trague –respondió el hombre.

Las tres fases del proceso creativo son:

1ª Concentración intensa y sostenida sobre algo relevante para nosotros

2ª Aparente olvido y tranquilidad

3ª El momento luminoso o epifanía.

Trabaja duro aunque, a veces, te parezca que no vas a llegar a ninguna solución. Después, descansa, date un paseo o escucha música permitiendo a tu cuerpo que se relaje. Cuando menos lo imagines, de la nada, aparecerá la solución.
La clave: Estira, Relaja y Confía.

domingo, 10 de enero de 2016

RESIGNACIÓN Y ACEPTACIÓN






- ¿Qué tiempo hará hoy, mama?

- El tiempo que a mí me gusta, hija.

- ¿Cómo sabes que hará el tiempo que a ti te gusta?

- Habiendo descubierto que no puedes escoger las circunstancias que ocurren a nuestro alrededor, si que puedes controlar la actitud que adoptas hacia ellas. Por eso yo elijo ver las cosas de forma maravillosa y estoy segura de que tendremos el tiempo que a mí me gusta.

Si nosotros empezamos a cambiar por dentro, también tendrán lugar cambios a nuestro alrededor.

La diferencia entre resignación y aceptación es que en la primera,  hay algo que no me gusta y creo que no puedo hacer nada para superarlo. En la aceptación, hay algo que no me gusta, lo asumo y creo que puedo hacer algo para cambiarlo.

Para reinventarnos debemos adiestrar nuestro foco más en lo positivo que en lo negativo.

¿Cómo podemos comenzar a adiestrar nuestra atención y fijarnos más en lo positivo?
Por ejemplo, empezando a utilizar palabras más positivas o haciendo interpretaciones de la vida que nos generen mayor confianza y entusiasmo.

La joven estaba sorprendida de que su mamá estuviese siempre sonriente y feliz, a pesar de las dificultades que tenía en la vida. Un día, le preguntó:

- Mama, ¿Cómo es que siempre se te ve tan satisfecha y contenta?

- Hija, cada mañana al despertar me hago la siguiente pregunta: ¿Qué escojo hoy? ¿Alegría o tristeza? Y siempre escojo alegría.

 

viernes, 1 de enero de 2016

SERVIR Y DAR: VERDADERA FELICIDAD



1965, USA, una noche sobre las 23:30, una mujer afroamericana de edad avanzada estaba parada en el arcén de una autopista de Alabama tratando de afrontar una fuerte tormenta porque su automóvil se había averiado y ella necesitaba desesperadamente que la llevaran.

Empapada, decidió parar como fuera al próximo coche.

Un joven, blanco, se detuvo para ayudarla, a pesar de todos los conflictos raciales que habían ocurrido durante los sesenta en EEUU. El joven la llevó a un lugar seguro, la ayudo a obtener asistencia y la puso en un taxi.

La mujer parecía bastante apurada. Anotó la dirección del joven, le agradeció el favor y se fue.

Una semana más tarde el servicio de correos llamaba a la puerta del joven para entregarle un televisor pantalla gigante de color con una nota que decía:

“Muchísimas gracias por ayudarme en la autopista la otra noche. La lluvia anegó no sólo mi ropa, sino mi espíritu. Entonces apareció usted. Gracias a usted, pude llegar al lado de la cama de mi marido, agonizante, justo antes de que muriera.

Dios le bendiga por ayudarme y por servir a otros desinteresadamente.

Sinceramente, Maria Cole, señora de Nat King Cole”

Durante todo el año la gente busca la felicidad en el tener y en que los demás nos sirvan, pero tiene que llegar un momento como la Navidad para recordarnos que la verdadera felicidad sólo se encuentra en el servir y el dar.

martes, 29 de diciembre de 2015

VIVIR UN SUEÑO MAYOR


Un joven acababa de firmar un contrato con el Real Madrid y comenzaba a sonar para ser convocado por la selección nacional. El sueño que tenía desde niño no podía ser más real. Sentía que su estrella no podía ya brillar con más intensidad.

Una noche, se fue con cuatro amigos a pasar una noche de fiesta. Los cuatro jóvenes viajaban en coche dispuestos a disfrutar una noche memorable…

Aquella noche su sueño terminaría para siempre. El vehículo en el que viajaban se vio implicado en un accidente y el joven se despertó semiparalizado en la cama de un hospital con un pronóstico nada bueno. Tenía que estar dieciocho meses en la cama y probablemente no volvería a caminar.

En esos meses, aquel chico, escuchaba música y escribía poesías. Un enfermero que había leído sus poesías le regalo una guitarra y le sugirió que pusiera música a sus versos.

En un principio no le pareció buena idea pero después de unos días puso  números a la guitarra para aprender los acordes básicos y muy pronto estaba creando melodías para sus poemas.

Una vez recuperado de sus lesiones, pensó en buscar cantantes que interpretarán sus canciones y fue a un estudio de grabación con esa intención. Para su sorpresa el director del estudio, tras verlo y escucharlo, le sugirió que grabara sus propias canciones porque tenía una voz muy personal, con tono agradable, y, demás, era bien parecido.

El joven pensaba que él no era cantante aunque finalmente, siguió, el consejo del director del estudio y se presento a un concurso, ganó el primer premio y, poco después firmaba un contrato con Columbia Records.

Hoy en día, es el artista que más discos ha vendido en más idiomas en el mundo…¿Sabes de quien estamos hablando?
Podemos perder el sueño de nuestra vida, pero siempre estamos en disposición de vivir un sueño mayor…



viernes, 25 de diciembre de 2015

PERDÓN




El maestro estaba paseando cuando un hombre que le envidiaba, le lanzó, escondido desde una colina, una pesada roca. Por suerte, la roca no alcanzó al maestro, que se dio cuenta de lo sucedido y permaneció impasible, sin perder la sonrisa.

Unos días después, el maestro se cruzó con aquel hombre y lo saludo afectuosamente. Con gran sorpresa, el hombre le preguntó:

-         ¿No estás enfadado?

-         No, claro que no.

-         ¿Por qué no estás enfadado cuando he intentado matarte?

El maestro respondió:

-         Porque ni tú eres ya el que arrojó la roca, ni yo ya él que estaba allí cuando ésta fue arrojada.

El perdón nos libera del odio y crea nuevos espacios para que pueda entrar el amor.

Decía Gandhi: “Si cada vez que se nos ofende buscáramos vengarnos el mundo terminaría ciego y sin dientes”.
Cuando no somos capaces de perdonar quemamos el puente sobre el que tenemos que pasar porque todos alguna vez necesitamos ser perdonados.

martes, 22 de diciembre de 2015

ACTITUD DE ESCUCHAR




 
Un directivo de una gran empresa, muy ocupado, acudió a visitar a un sabio. Había oído que era una gran persona y tenía mucho interés en conocerle. Cuando estuvo ante el sabio, dijo:

-¿Podrías ofrecerme algún consejo?

- Lo hare, si así me lo pides. Comienza por interesarte en escuchar más a tu alrededor.

- Lo haría –dijo el directivo-, ¡pero estoy muy ocupado! Tengo que atender multitud de asuntos… ¡Estoy siempre tan ocupado!

El sabio le escucho pacientemente y luego le dijo:

- Posiblemente cuando te mueras, amigo mío, alguien dirá: “He aquí un hombre que supo llenar su vida de inútiles actividades! ¡Enhorabuena!

Oír es automático y escuchar requiere siempre un esfuerzo. Ahora bien, la escucha te regala la oportunidad tener más satisfacciones.
Me gustaría recomendarte que antes de reunirte con tus amigos, con tus compañeros de la empresa o con tus clientes, realices siempre un ejercicio de posicionamiento, que seas consciente antes de entrar de lo importante que es escuchar, ser sorprendido, estar abierto a todo lo que te digan, que explores y no juzgues y que intentes comprender otros puntos de vista. Créeme, las otras personas lo notarán…en tu comunicación no verbal…en tu ACTITUD.